Variedad: Verdejo (80%) Y Moscatel (20%)
Zona: La Seca
Viñedo: Más de 7 años
Cultivo: Espaldera
Vendimia: Mecánica.
Producción: 10.000 botellas numeradas
Procedencia: La particularidad de este vino radica en mezclar Verdejo, tradicional en la zona, con uva procedente de Rumania, Gorda de Moldavi, muy parecida a la Moscatel, que le da un toque diferente y distintivo.
Clima: Continental con inviernos muy fríos, lluvias durante la primavera y el otoño y veranos con temperaturas diurnas muy altas y descensos de hasta 20 ºC durante la noche.
Vinificación: Una de las peculiaridades es su proceso de recogida y elaboración, cuya técnica se remonta a los ancestros de Javier Sanz. Se elabora con racimos procedentes de: uva congelada, uva de vendimia tardía y uva deshidratada (secado de la uva). Con esta elaboración conseguimos 2 puntos principales: la complejidad de las distintas elaboraciones y una gran concentración de azúcar (400 g/l. aprox.) previa a fermentación alcohólica. Todo esto con un paso por barrica de roble francés que le da complejidad y longevidad.
Notas de cata:
Visual. limpio, brillante de color amarillo oro. Lagrima muy intensa.
Nariz. intensidad aromáticas muy alta, es un vino complejo con aroma potente en pasas, también miel, membrillo y recuerdos a flores blancas, sobre todo azahar, todo esto bien integrado con la madera. Es goloso pero no demasiado dulce.
Boca. Dulce, con una acidez bien integrada, untuoso y persistente. Con una retro nasal intensa a pasas y recuerdos de miel. Cremoso con sorprendentes y ligeros toques amargos junto un atractivo dulzor.
Consumo. Entre 8 ºC y 10 ºC.
Grado alcohólico: 11% Vol.
Maridaje: postres dulces, hojaldres, tartas de chocolate, mousse de chocolate. También es ideal para acompañar quesos azules como el Roquefort o La Peral.
Formato de botella: 500 ml.