Datos generales
Tipo de apelativo: Denominación de Origen.
Viñedo: 1800 hectáreas aproximadamente.
Sede: San Bartolomé
Producción: 8500 hl aproximadamente.
Bodegas: 16
Variedades
Blancas: Albillo, Breval, Burrablanca, Listán blanco, Malvasía volcánica, Gual, Moscatel de Alejandría, Pedro Ximenez, Torrontés, Verdillo y Vijariego.
Tintas: Negramol, Listán negro, Bastardo Tinto, Cabernet Sauvignon, Malvasía rosada, Merlot, Moscatel negro, Pinot Noir, Ruby Cabernet, Syrah, Tempranillo y Tintilla.
Resumen
El paisaje de los viñedos de Lanzarote es uno de los más espectaculares que hay en el mundo. Lanzarote es la isla más septentrional de Canarias. Cuenta con una superficie de 862 kilómetros cuadrados y su altura máxima es de 671 metros sobre el nivel del mar.
Las duras condiciones climáticas (mucho viento, humedad, altas temperaturas y escasas lluvias) junto con terrenos de lapilli marcan su viticultura y los rasgos de sus vinos.
La climatología de la Isla provoca una vendimia madrugadora, la primera de toda Europa. El mes de julio supone el comienzo de la recogida artesanal y ceremoniosa de la preciada uva, destacando sobre todas una variedad característica y única en el mundo, la Malvasía volcánica, muy versátil y personal además de la Tinta Listán, que son las dos uvas más características sin olvidar otras muchas variedades plantadas en la isla y con las que se están elaborando diferentes y muy buenos vinos. Sorprende de esta Denominación de Origen, además de su gran variedad de tipologías desde espumosos a vinos naturalmente dulces, la mejora general de su calidad.
La mayor parte de la cosecha se destina a la elaboración de vinos blancos, ya sean secos, semisecos, semidulces, dulces, vinos de licor, crianzas y espumosos, aunque también hay excelente rosados y tintos. Los numerosos premios nacionales e internacionales que obtiene año tras año son la mejor prueba de su gran calidad.
Bodegas
|
|
Contacto
Calle Arrecife, 9
35550 San Bartolomé de Lanzarote
T. (+34) 928 521 048