2015 / BUEN VINO + BUEN LIBRO = MOMENTO DE LUX

Libro

De la mano de la escritora Irundarra VIRGINIA GASULL, el pasado 21 de Febrero KATALDE estuvo presente en la presentación de su libro In vino veritas.

La charla presentación tuvo lugar en la librería ELKAR situada en para parte vieja donostiarra a las 19:00 de la tarde, acompañada de la periodista Bakarne Atxukarro la autora participó activamente así como el publico que se dio cita, por cierto (aforo completo).

Antes de ser publicada en papel, la autora auto-editó esta novela en Amazon. La respuesta fue espectacular: buenas críticas y líder en la lista de más vendidos durante varias semanas. A raíz de ese éxito, se publica el libro en papel y el resultado está siendo espectacular.

In vino veritas es una novela enológica, que mezcla nazismo, expolio de obras de arte y secretos escondidos en los vinos. Una novela donde nada es lo que parece.

En la tapa trasera del libro podemos leer lo siguiente:

La inspectora Oteiza se enfrenta al caso más importante de su carrera. Historia, expolio nazi, intriga y vino en una investigación trepidante que la cambiará para siempre.

El robo de uno de los mosaicos mejor conservador de Europa hace que la inspectora Oteiza, de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Judicial, se traslade a una pequeña localidad de Burgos para investigar el caso. Todo cambiará para ella cuando su jefe decide involucrarla en una investigación de gran complejidad: la desaparición de unas valiosas botellas de vino de añadas anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Se inicia así un viaje que comienza en Madrid, continúa en San Sebastián en pleno Festival de Cine y finaliza en los viñedos de Burdeos. Un fascinante recorrido en el cual Oteiza contará con la ayuda de Édouard DeauVille – experto en vino y propietario de un château -, con el que surgirá una innegable química. A medida que su investigación avanza descubrirá no solo la pasión por el vino, sino también la lucha de los viticultores franceses por defenderse del expolio nazi durante la guerra, su colaboración con la Resistencia durante la ocupación y la existencia de obras de arte que ocultaron y aún ocultan grandes misterios. Un entramado complejo que la enfrentará a los oscuros fantasmas de su propio pasado y en el que su rutina y solitaria vida dará un sorprendente giro: ya nada volverá a ser lo mismo para ella.

En resumen, un thriller enológico cautivador donde nada es lo que parece.

Foto

 

Nuestras Sociedades

Sociedades

Sociedades gastronomicas – información generál

Sociedades gastronómicas fueron creadas en el País Vasco (España) y presentes también en Navarra y en el País Vasco francés. Estas sociedades están compuestas por socios y se utilizan para realizar cenas y comidas, bien entre los socios, bien entre un socio y sus invitados.
La característica principal es que el que cocina lo hace gratuitamente, mientras que los productos son aportados por los demás participantes en el evento, a excepción de los básicos de uso común que suelen provenir de la propia despensa de la sociedad.
Una vez realizado el evento se hacen las cuentas correspondientes dejando la documentación y el dinero en un buzón que se ubica en el recinto de la sociedad.
Normalmente se paga una cuota que sirve para solventar los gastos comunes y luego cada socio paga el gasto que él realiza.
Los socios suelen ser hombres; hasta fechas recientes las mujeres tenían prohibido el paso a las sociedades y es común que no puedan entrar en la cocina.

Copia de DSCF1647

Itzalpe

Itzalpe, nombre proveniente del euskera que se traduce al castellano como bajo la sombra. La sociedad gastronómica Itzalpe es en una sociedad más discreta que las demás y además los socios prefieren que así sea. Se encuentra en el corazón de la Parte Vieja.
En 1931 varios conocidos personajes de la ciudad decidieron en este mismo lugar abrir un local para tomar sus almuerzos pero hasta el 18 de julio de 1933 no consiguió el oportuno permiso oficial.

S.R.C. iTZALPE

Umore Ona

Umore Ona, es la primera Sociedad creada fuera de la Parte Vieja.
Un grupo de amigos de Gros, barrio que entonces iniciaba su construcción, tomó en arriendo un bajo de Miracruz, formando la Sociedad. Veinticinco años más tarde se trasladó al número 28 de la misma calle.
Sus impulsores fueron varios Stinus, con negocio de automóviles en la zona.
El acceso de las mujeres no tiene más restricción que la zona de la cocina.
La tamborrada de Umore Ona salió por vez primera en 1907, al año siguiente de su fundación.

Sansustene

En los años cincuenta surgió una peña en el barrio del Antiguo, la Peña Taurina Recondo, que se reunía en los bares de la calle Matía y en la Sociedad Istingorra, hasta que sus componentes decidieron trasformarse en sociedad recreativo-gastronómica dotándose de estatutos y local propio. Le dieron el nombre de un caserío de aquella zona del Antiguo, derribado para las nuevas construcciones.
Tiene 125 socios, más una veintena de jubilados y otros 47 nombres en lista de espera. Saca Tamborrada y las mujeres acceden libremente, salvo a la cocina.

 

Os presentamos Katalde

PRESENTACIÓN

Grupo Katalde, formado por un grupo de amantes del vino y la cocina. Catas a ciegas, cocina innovadora, visitas a bodegas, intercambio de información sobre vinos, productos y lugares de interes.

KATALDE

SOCIOS DE KATALDE

Un grupo de (en dos palabras) im-presentables a los que les gusta pimplar y jamar, con la excusa de una buena causa – exploración y valoración de los vinos del mundo.

JoseMaria el Cohibas: Fue primero en organizar una cena, dedicada a los vinos, después de haber hecho un curso de catas.
Sociedad:  Itzalpe

Mikel Lai Sao: Iriure dolor in duis dolore te feugait nulla facilisi.
Sociedad:  Itzalpe.

Mikel el Plumas: Uam littera gothica, quam nunc putamus parum claram, in futurum.
Sociedad:  todavía sin sociedad….

Ekain el Tovarich:Nos proporciona el alcohol mas fuerte del mundo: Vodka, y obviamente ¡de importación!
Sociedad:  Sansustene.

Ińaki El Terrible: Iñaki es una enciclopedia andante que tiene una respuesta mas rápida y mas fiable que la famosa Wikipedia.
Sociedad:  Umore Ona.

Ruben el Gorilka: ¿Que haríamos sin sus postres tan maravillosos que nos prepara?
Sociedad: todavía sin sociedad….

Juan el Invisible: Iriure hendrerit in vulputate dolor in velit esse molestie consequat.
Sociedad: todavía no….

Imanol el Salmonete: Iriure dolorzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.
Sociedad: Tenis